Site icon Paraguay Sobre Ruedas

Volkswagen Taos, llega para enfrentar Corolla Cross y Jeep Compass

Linea de producción Volkswagen Taos

El Volkswagen TAOS se reveló a través de una presentación en streaming para más de 30 países en mayo de este año y acaba de llegar a Paraguay.

Según Volkswagen, el nuevo SUV viene a ofrecer lo mejor en tecnología y comodidad.

Después de algunos aplazamientos, TAOS se venderá en más de 40 paísesr. El Volkswagen TAOS se está produciendo en Argentina, para el mercado de América Latina, y en México, para el mercado interno del país y América del Norte.

El coche será un intermediario entre el Touareg y el T-Cross. También será un competidor directo del Jeep Compass, Chevrolet Equinox y el nuevo Toyota Corolla Cross. Ahora echemos un vistazo más de cerca a la nueva apuesta de Volkswagen.

Diseño del Volkswagen Taos

El Taos tiene la silueta de un SUV estándar, pero con algunas modificaciones. Tiene un frente elevado y líneas angulares en el parachoques.

Sin embargo, la mayor novedad es que el Volkswagen TAOS es un modelo que estrena la nueva línea nocturna de la marca, donde los faros están conectados por una línea LED, que recorre todo el frontal, manteniéndose a la altura del logo de la automotriz.

Además, el TAOS cuenta con dos conductos de aire en los laterales del paragolpes y una rejilla inferior, que acaba creando una especie de “X” en la parte delantera del coche. El lateral sigue el patrón Volkswagen, con líneas rectas y marcadas.

Las cajas de las ruedas son cuadriculadas y con bordes redondeados, además de la base de plástico negro que se integra con el diseño frontal.

La trasera también aporta un aire de estandarización, estando marcada por las linternas horizontales y dos tubos de escape cromados en la parte inferior.

Mecánica

A diferencia de la versión estadounidense, el TAOS en Paraguay contará con un motor 1.4 TSI Flex de hasta 150 caballos de fuerza y ​​25.5 kgfm de torque y transmisión automática de 6 velocidades. Hay rumores de que puede haber una versión del vehículo con motor 2.0 turbo, pero aún no se ha confirmado nada ni para el mercado argentino ni para el brasileño, que deberían ser la base de nuestro VW Taos.

El Volkswagen Taos viene equipado con un convertidor de par Tiptronic, transmisión automática de seis velocidades y tracción delantera.

Si se confirma este conjunto mecánico para Paraguay, el Taos 1.4 turbo alcanza una velocidad máxima de 194 km / hora y una aceleración de 0 a 100 km / hora en 9,3 segundos.

Como cualquier motor pequeño moderno, pero con la alta potencia provocada por el turbo, el VW Taos también es bastante económico.

Si bien en Brasil hay tres versiones disponibles, es más probable que aquí solo tengamos la versión top-of-the-line.

Confort interior

El interior del Volkswagen Taos estuvo muy bien trabajado por el fabricante de automóviles, que apostó por un alto nivel de calidad en los acabados y materiales internos, incluso en las puertas.

El espacio interior también es amplio, acomodando muy bien a cinco pasajeros, por su buen uso del espacio, lo que aporta más comodidad a los ocupantes. Además, el diseño interno es muy bonito, siendo uno de los puntos fuertes del vehículo.

Equipamiento del nuevo Volkswagen Taos

Entre los equipos disponibles en el nuevo Taos se encuentran: techo corredizo panorámico; piloto automático adaptativo; faros automáticos; sensor de lluvia; sensor de estacionamiento, delantero y trasero; asistente de arranque en rampas; Cargador de celular por inducción y aire acondicionado.

El panel tendrá dos pantallas de 10 pulgadas cada una, donde una es la información de instrumentos, como aceleración, nivel de combustible, entre otros, la segunda es el centro multimedia, que viene con el sistema VW Play, que tuvo su debut en Nivus.

Entre las características de VW Play se encuentran: conexión con Android Auto o Apple CarPlay, mediante integración con smartphones, interesante que se pueda alternar entre las interfaces del propio sistema VW o el sistema integrado; puede conectarse a redes wifi o redes de teléfonos inteligentes móviles; hay aplicaciones nativas del propio sistema.

Por seguridad, el Volkswagen Taos viene con un equipamiento muy interesante, que puede ayudar mucho, como: sistemas de frenado automático; asistente de permanencia en el carril; frenado de emergencia posterior a la colisión, que mantiene el freno puesto, para evitar más de una colisión; sistema de detección de peatones; detector de tráfico trasero;

Conclusiones sobre el nuevo Volkswagen Taos

El Volkswagen TAOS se anunció con algo de ruido, donde Volkswagen aprovechó al máximo el misterio para revelar su SUV más nuevo. Pero valio la pena?

Ciertamente el TAOS es un vehículo que llama mucho la atención y despierta las ganas de adquirirlo. En muchos puntos destaca, como en su visual, principalmente interno, que trae esa cara de un auto muy lujoso y por encima del precio practicado por él en el país.

Hablando del interior, TAOS gana por su espacio, tanto en los asientos como en el maletero, que aporta mucha comodidad, sobre todo en viajes largos. Las posibilidades multimedia son muy variadas y cuenta con un sistema desarrollado por la propia Volkswagen, que, en el futuro, pueden existir posibilidades exclusivas de la marca, principalmente en relación a las aplicaciones.

Llama la atención la potencia del nuevo SUV, incluso con especificaciones ligeramente inferiores a la versión americana, situándose por delante de muchos modelos de la categoría. Por supuesto, gran parte de esto es especulación, después de todo, los modelos probados hasta ahora han sido los internacionales.

Pero, con las especificaciones publicadas, puede hacerse una idea de la potencia del motor. El equipo de seguridad es muy variado, brindando alivio a quienes manejan el TAOS, trayendo sistemas de asistencia al conductor bien desarrollados. El equipamiento que viene con el coche también es muy variado, pero no es tan innovador.

Lo más destacado son los faros IQ. Light, que son la apuesta de Volkswagen para aportar una diferencia al modelo. Así, el Taos es un modelo que lo tiene todo para triunfar en una categoría muy competitiva, como los SUV, y puede ser un acierto para Volkswagen.

Exit mobile version