En Paraguay Sobre Ruedas testamos la nueva SUV Fiat Pulse, recientemente confirmada para Paraguay. La versión testada por nosotros ha sido, el SUV Fiat Pulse Audace con motor 1.0 turbo, nombrado por Fiat como T200. Esa nomenclatura viene siendo usada no solamente por Fiat en los motores turbo. Esa numeración utilizada se trata del torque del motor en Nm. O sea, tratase de un motor T(turbo) con 200 Nm de torque. El Nm (newton/metro) es la medida de torque usada en algunos países, entre ellos podemos citar los Estados Unidos.
Pero, volvamos a el SUV Fiat Pulse, ese torque que solemos usar en kgm (kilograma/fuerza/metro) sería de 20,4, un número no tan impresionante como el título anuncia. Sin embargo, sus 130 caballos, lo torna el motor 1.0 turbo más potente del mercado, superando los 116 caballos del Nivus y llegando muy cerca de los 132 caballos de la Tracker 1.2 Turbo. No obstante, la Tracker tiene 190 Nm, o sea un torque menor que el Pulse, mientras el Nivus tiene el mismo torque.
Pero, lo juega en favor del SUV Fiat Pulse y de uno que lo conduce es que ese torque es alcanzado a bajos 1.700 rpm, algo impresionante mismo para un coche turbinado. Esa composición es resultado de un turbocompresor de baja inercia e inyección directa de combustible.
Diseño y novedades del SUV Fiat Pulse
Así que miré el SUV Fiat Pulse para hacer la prueba, hay que confesar que quedé un poco desapuntado. Imaginaba que el SUV tendría una marcada diferencia al Fiat Argo que comparte plataforma con ella y con el sedán Fiat Cronos. Por supuesto, el SUV es más grande y más alto, más alto incluso que muchas competidoras directas e incluso con una altura en relación al suelo más alta que la Jeep Renegade. Las similitudes con el Argo prácticamente acaban en ese punto. En otras palabras, un diseño que entrega que se tratan de una misma “familia”. Y esas similitudes quedan aún más lejanas cuando pisamos el acelerador, eso aún en tramos urbanos. Es que la respuesta a torques tan bajos junto a la transmisión CVT que simula siete marchas (novedad en Fiat), muy bien ajustada, hace que muchos autos que intentan nombrar como deportivos sean bastante tímidos.
Aceleración, velocidad y placer al conducir
Hicimos un trayecto de aproximadamente 120 kilómetros desde la ciudad de São Paulo hasta una ciudad en el litoral sur del Estado llamada Itanhaém. El tramo básicamente es plano con alrededor de 35 kilómetros bajando la sierra que conecta la capital con el litoral sur. La dirigibilidad del SUV Fiat Pulse impresionó, con ella manteniéndose a la mano todo el tiempo, firme y con respuestas ágiles, eso debido a una suspensión bien ajustada. Hay que considerar que parte del tramo era en declives, pero el consumo superó el difundido por la automotriz, abastecida con etanol logramos hacer una mediana en carretera 9,12 litros a cada 100 km. En otro tramo en ruta, bajo otras condiciones (una mezcla de tramos planos, subidas y bajadas) y abastecida con gasolina, el SUV Fiat Pulse logró rodar 100 km 6,78 litros, número muy cercano al difundido por la automotriz, aun así levemente inferior.
No llevamos el SUV Fiat Pulse a una pista. Sin embargo, podemos confirmar con los números de la Revista Cuatro Ruedas, referencia en Brasil, que realmente el SUV Fiat Pulse logró acelerar de 0 a 100 km/hora en menos de 10 segundos, para ser más exacto en 9,8 segundos. Con ese tiempo el SUV lleva una ventaja de 1,4 segundos de su principal competidor, el Volkswagen Nivus
Puntos en contra del SUV Fiat Pulse
Primeramente, no hay coche perfecto, y el nuevo SUV Fiat también tiene sus defectos y a pesar de tener un interior relativamente cómodo para cuatro adultos, su entre ejes es de solamente 2,53 metros. Con esa distancia va a ser complicada la vida de uno de los pasajeros del asiento trasero si el conductor es muy alto. A pesar de que la posición de los asientos ayudan en ese espacio pues son bastante elevadas y los asientos traseros son cortos lo que genera espacio, pero igualmente incómodo para un viaje largo.
Otro punto que juega en contra es el maletero que según Fiat tiene una capacidad de carga de 370 litros, uno de los más chicos entre sus competidores.
Puntos en favor del SUV Fiat Pulse
Olvídate cualquier prejuicio que tengas de un motor 1.0, ese el punto fuerte del SUV Fiat Pulse y que lo hace uno de los mejores SUVs que tendremos en el mercado paraguayo. Esperamos que vengan versiones con esa motorización. Aún tiene en su favor una lista de equipamientos bastante llena ya en la versión de entrada con multimedia con conexión sin cable, ruedas de aleación y levantavidrios one touch en las cuatro puertas. Más allá de esos equipamientos en las versiones tope de gama hay cargador por inducción, un multimedia con pantalla de 10’1 pulgadas como la versión que testeamos, que contaba con ese multimedia como opcional. Además esas versiones traen equipo de seguridad y dirección autónoma, tales como: frenado de emergencia, asistente de carril y lector de placas.
Para cerrar con llave de oro es su precio, el nuevo SUV Fiat Pulse debe llegar al mercado costando alrededor de 15 mil dólares en su versión de entrada y 21 mil dólares en su versión tope de gama. Con esos valores aproximados, su versión más equipada va a costar lo que muchos competidores cuestan en sus versiones de entrada o intermediaria. O sea, el SUV Fiat Pulse realmente debe llegar para trazar un nuevo hito de la marca en Paraguay.
Otras versiones
El SUV Fiat Pulse también está disponible en versiones con el motor 1.3 FireFly de Fiat que ya equipa el Argo y sufrió algunos pequeños ajustes. Preparamos para ti una ficha técnica completa de todas las versiones disponibles en Brasil mismo sin tenernos confirmadas cuales van a llegar a Paraguay. Échale un vistazo en el enlace abajo.
Fiat Pulse 2022 ficha técnica – previa de las versiones confirmadas en Paraguay
Todo que ya publicamos sobre el lanzamiento de la Fiat Pulse
Fiat Pulse 2022 – el primer SUV compacto de producción masiva de la marca en Paraguay
Confirmada la llegada de la SUV Fiat Pulse a Paraguay y más 9 países