Paraguay Sobre Ruedas te trae el nuevo Jeep Commander, SUV de 7 lugares que llega para enfrentar a la actual líder del mercado Toyota Fortuner.
El nuevo Jeep Commander va estar disponible en dos niveles de acabado, la Limited y la Overland, ambas versiones con motor 1.3 turbo flex con 187 caballos de potencia máxima cuando abastecido con etanol y 185 caballos con gasolina. Además las versiones flex tendrán transmisión automática de 6 velocidades y tracción delantera. Sin embargo, también habrá la opción del ya conocido motor 2.0 turbodiesel con 170 caballos de potencia.
Con ese motor el nuevo Jeep Commander vendrá con tracción integral y transmisión automática de 9 velocidades. No obstante ese motor ha sido ajustado y ganó en potencia y economía, lo testamos en la nueva Fiat Toro Ranch.
Probamos el nuevo Jeep Commander Overland 1.3 turbo flex, full equipo que cumplió a cabalidad lo que ha sido prometido por la automotriz, demostrando estabilidad, buen rendimiento y un bajo nivel de consumo de combustible.
Vale destacar que el Jeep Commander es el primer proyecto de Jeep desarrollado fuera de Estados Unidos por Jeep Brasil. La Jeep Commander estará llegando a Paraguay en abril de este año.
El nuevo Jeep Commander está siendo producido en la fábrica de Goiana en el Estado de Pernambuco en Brasil.
Diseño
En su diseño la parrilla frontal trae la característica división con 7 partes, sello distintivo de Jeep. Los faros son Full LED. Ya cuando hablamos de altura en relación al suelo se esperaba más de la Commander que tiene 20,9 en las versiones con el motor 1.3 turbo flex. Las llantas de la versión Overlander son de 19 pulgadas con detalles en gris y negro que dan un toque en minimo interesante para el SUV.
En el techo rieles cromados en la versión Outlander hacen un lindo juego con el vidrio negro del techo panomárico eléctrco
El ángulo de entrada del nuevo Jeep Commander es de 26 grados, mientras su ángulo de salida es de 24 grados, números inferiores a los de la Fortuner.
Equipamientos del nuevo Jeep Commander
Entre los equipamientos de seguridad y confort podemos citar: espejos retrovisores eléctricos abatibles con señalero integrado, sensor de punto ciego, alerta y asistente de cambio de carril, alerta y asistente de frenado de emergencia, control de velocidad de crucero, faros Full LED en la versión Overland, llantas de aleación de 19 pulgadas park assist, rieles del techo con detalles cromados.
Rendimiento del nuevo Jeep Commander 1.3 turbo
En ruta activamos todos los equipos de seguridad con el control de velocidad de crucero y lo confeso que manejar la Jeep Commander en esa situación es extremadamente cómodo, es como estar en una sala con tu familia. Lo pudimos hacer en una ruta con poco tráfico, de mano única y todos los comandos funcionarán con excelencia mientras yo manejaba solamente detenía al volante con los pies en el piso de la Commander, aún así con la ayuda del asistente de mantenimiento de carril y con las alertas de lectura de placas que nos indicaba si llegaba algún tramo urbano que debería disminuir la velocidad para los 80 km/hora. En esos tramos nuestro piloto automático estaba programado para 100 km/hora. Cuando teníamos algún auto adelante el Commander frenó con excelencia y rápidamente retomó la velocidad programada.
Consumo con el ACC activado
El sino ha sido el consumo que tuvo una pequeña elevación. Ello pasa pues para retomar la velocidad la Commander usaba rotaciones más altas de que la que yo estaba conduciendo. La verdad es que los números aún así eran buenos y los números que logramos cuando no estaba accionado el piloto automático han sido obtenidos con un modo de conducción propicio a ahorrar nafta, velocidad y torque constante en sexta marcha en una ruta que no era necesario adelantar autos.
Los números anunciados por el Inmetro para el consumo con gasolina son de 12,5 km/litro en ruta y 10,8 en ciudad. Sin embargo, hicimos un tramo de aproximadamente 500 km. En ese tramo logramos una media de consumo de nafta arriba de esos números. Con una conducción sin intervenciones con el Commander la mayor parte del tiempo a 100 km/hora el SUV logró buenos 13,7 km/litro de combustible.
En fin, con las diferencias de precios entregando un equipo de seguridad y confort al mismo nivel de la Toyota Fortuner. Además de una marca que tiene ganado fuerza cada año en Paraguay. Con ello, el nuevo Jeep Commander debe llegar a Paraguay con todo para acabar con el reinado de su principal competidora.
Qué te pareció el nuevo Jeep Commander? Cree que puede sacar el liderzgo del Toyota Fortuner? Comentá con nosotros, tu participación es muy importante!